Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

APUNTES DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORIGENES

Imagen
  APUNTES DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORÍGENES «Que la antropología es una ciencia empírica es algo obvio: cada una de las culturas que estudiamos nos enfrentan con una situación enteramente nueva que sólo a costa del más arduo y minucioso estudio, podemos llegar a comprender y describir». (Lévi Straus, Conferencia sobre el Estructuralismo y Ecología. 1972).  La población Paisa ha sido fruto de múltiples mestizajes y durante muchos siglos; es una mezcla de más de 37 etnias genéticamente diversas y con variadas adaptaciones, tanto en sus genomas como en sus comportamientos; más aún, las estructuras sociales y las bases culturales han estado cambiando con gran vitalidad en los últimos quinientos años. La multiplicidad de rutas genéticas y culturales que utilizaron los antiguos inmigrantes para radicarse en estas regiones, han conducido a un potencial genotípico y sociológico “sui géneris”, que darían temas para muchas investigaciones antropológicas, etnográficas,...

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORÍGENES

Imagen
  PRESENTACION DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORIGENES  Como creímos ver en nuestro pasado histórico algunas inexploradas huellas iconlógicas o etnohistóricas y éstas han estado un ignorado complejo arqueológico por falta de una verificación profunda, iniciamos hace unso 45 años nuestra investigación sobre el Origen del Paisa; convencido además hasta la saciedad de que nuestra actual estructura cultural tiende a sostenerse en valores decadentes; buscamos una alternativa digna y amplia volviendo a las fuentes del glorioso pasado Aborigen. No pretendemos al sumergirnos en nuestras ancentrales raíces, volver la espalda a nuestro presente por más caótico que nos parezca. A pesar del exterminio y saqueo que hicieron los colonizadores del Viejo Mundo a la arqueología de Antioquia, nosotros confiamos impacientes y pletóricos de júbilo en espera de hallar la historia del paisa en la amalgama de sus 35 etnias o el eslabón de su neuma, el cual orientó la evolución del Gran Imperio Ylama. Algu...

CARACTERÍSITICAS TEMÁTICAS DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORÍGENES

Imagen
  El Paisa y sus Orígenes" de Ricardo Saldarriaga Gaviria es un estudio exhaustivo sobre la historia y la formación cultural de la región paisa de Colombia. Aquí están algunas características clave del libro: 1. Estructura Temática El libro está dividido en varias partes que abordan diferentes grupos étnicos, como los indígenas, europeos y africanos, y cómo estos han influido en la cultura paisa. Incluye un análisis de etnias arqueológicas, etnográficas, europeas y africanas, proporcionando un marco comprensivo de la identidad regional. 2. Investigación Exhaustiva Utiliza una variedad de fuentes históricas y antropológicas para trazar el origen de la población paisa. El autor se basa en documentos históricos, estudios arqueológicos y análisis etnográficos para respaldar sus afirmaciones. 3. Enfoque Interdisciplinario El texto combina la antropología, la historia y la etnografía, ofreciendo un enfoque multidisciplinario que permite comprender la complejidad de la identidad paisa. ...

INDICE DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORÍGENES

  INDICE El libro "El Paisa y sus Orígenes" de Ricardo Saldarriaga Gaviria está estructurado en varias partes que abordan diferentes grupos étnicos y su influencia en la región paisa. Aquí están los capítulos que lo componen: Primera parte: Etnias arqueológicas Los Paleoindios Los Darienes Los Urabaibes Los Catíos Los Finzenúes Los Panzenúes Los Tahamíes Los Nutabes Los Patangoros Los Pipintac Los Caramantas Los Quindios Los Quimbayas Los Chancos Segunda parte: Etnias etnográficas Los Cunas Los Chocóes Los Jaidukamas Los chamíes Tercera parte: Etnias eCuropeas Los Extremeños Los Vascos Los Asturianos Los Andaluces Los Gallegos Los Castellanos Los Judíos Los Moros Los Gitanos Los Romanos Los Visigodos Cuarta parte: Etnias africanas Los Mongos Los Mandingas Los Ashantis Los Yorubas Los Dahomey Los Yolof Cada capítulo explora la historia, cultura y contribuciones de estas etnias a la formación de la identidad paisa, ofreciendo un panorama rico y diverso de las influencias que h...

BIBLIOGRAFÍA DE RICARDO SALDARRIAGA GAVIRIA

Imagen
  ¿Quién es Ricardo Saldarriaga Gaviria? 1. Dejo en Antioquia un gran legado de enseñanzas, a través de su ejercicio en la docencia en todos los niveles durante más de 60 años; los primeros 15 como hermano religioso Lasallista docente de primaria y bachillerato en los colegios de La Salle de Medellín (Antioquia) y de Salamina (Caldas) dictando materias como Química, Física, Matemáticas, Biología, Geografía e Historia. 2. Fue docente apasionado durante los siguientes 26 años en varias Universidades como la Universidad de Antioquia, Universidad CES, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad de San Buenaventura, Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana en las materias relacionadas con antropología como antropología-física (15 años), antropología-general (3 años) antropología-cultural (6 años), antropología jurídica (3 años), antropología social (2 años), ecología humana (2 años), etnobotánica (2 años), arte precolombino, etnohistoria y arqueología de Antioquia (26 año...

QUIÉN ES EL AUTOR DEL LIBRO EL PAISA Y SUS ORÍGENES

Imagen
El libro "El Paisa y sus Orígenes" escrito por el antropólogo físico Ricardo Saldarriaga Gaviria es una obra que profundiza en el origen y la evolución cultural del pueblo paisa en Colombia, especialmente en la región de Antioquia. Saldarriaga, en este libro, explora las raíces históricas, antropológicas y étnicas de los antioqueños, enfocándose en la formación de su identidad distintiva. Ricardo Saldarriaga Gaviria fue un destacado antropólogo físico, teólogo, etnohistoriador, etnobotánico, profesor universitario, artista plástico y escritor colombiano. Su labor investigativa se centró en áreas interdisciplinarias que combinaban antropología, arqueología, historia, botánica y las relaciones entre culturas de América y el Viejo Mundo antes de la llegada de Cristóbal Colón. Se dedicó especialmente al estudio de los grupos étnicos que influyeron en la región paisa de Colombia y en áreas del occidente colombiano, con un énfasis en Antioquia y el eje cafetero. Saldarriaga tamb...